Archivo de noticias »San Francisco de Asís
Semana 4 – Temporada de la Creación 2024: “Esperar y actuar con la creación” 24 de septiembre de 2024.
(Por Maurice Lange, Actual directora de Justicia y Paz en Presentation Sisters y fundadora de la Iniciativa Ecológica Oblata)
Reflexión #4: 8 al 14 de septiembre
LEER:4ta parte de la carta del Papa Francisco para el Tiempo de la Creación 2024 (abajo)
REFLEXIÓN:
¿Cuál es la visión de mundo dominante en la que nos movemos aquí en Occidente? Es que los humanos estamos separados de la “naturaleza”, que somos superiores a ella y podemos hacer con ella lo que queramos. Esta perspectiva es omnipresente. Nos la predican de innumerables maneras y por muchos medios. Y esta visión de mundo es mortal. Laudato Si'El Papa Francisco subraya una y otra vez un paradigma opuesto: que “Todo está relacionado y todo está interconectado.
En el Tiempo de la Creación de este año, Francisco nos invita a “contemplar con esperanza el vínculo de solidaridad entre los seres humanos y todas las demás criaturas”. ¿Cómo te has alejado de la cosmovisión occidental dominante? ¿Qué estás llamado a abrazar o dejar ir para vivir más profundamente en solidaridad con todas las demás criaturas?
LEER REFLEXIÓN COMPLETA
ACCIÓN: Pensemos en quienes han vivido desde el paradigma de que todo está interconectado: Hildegarda de Bingen, San Francisco de Asís, Chief Seattle, Rachel Carson, la hermana Dorothy Stang. ¿Qué abrazaron? ¿Qué dejaron ir?
"Todo está interconectado y esto nos invita a desarrollar una espiritualidad de esa solidaridad global que brota del misterio de la Trinidad. (Laudato Sí #240)
Tiempo de la Creación 2023 – “¡Irriguemos la vida!” 15 de septiembre de 2023.
Por Maurice Lange, actual Directora de Justicia y Paz en Presentation Sisters y ex Directora Ejecutiva de la Casa de Oración de los Oblatos Lebh Shomea
“El amor, repleto de pequeños gestos de cuidado mutuo, es también cívico y político, y se hace sentir en cada acción que busca construir un mundo mejor”. (Laudato Sí #231)
LEA: Tercera parte de la carta del Papa Francisco para el Tiempo de la Creación 3 (abajo) (LEER REFLEXIÓN COMPLETA)
REFLEXIÓN: El Papa Francisco no se anda con rodeos al llamarnos a poner fin a la guerra contra la Creación. Nuestro llamado es apoyar a las víctimas de esta guerra, tanto humanas como no humanas. La justicia y la paz no pueden fluir cuando tantas masas de agua se están secando. ¡Sí, nuestras sociedades humanas están tan vinculadas al mundo natural! La codicia y el egoísmo, por parte de los individuos y la industria, están causando estragos en el ciclo del agua de la Tierra. Los latidos del corazón de la creación funcionan en ciclos... nosotros, los occidentales, pensamos y actuamos linealmente. ¿Podemos alinear nuestros corazones con la forma en que funciona la Tierra... y vivir cíclicamente?
ACCIÓN: Esta semana sal afuera, cerca de un arroyo, arroyo o río pequeño, y simplemente quédate. Reflexiona sobre el flujo de esa agua... y dónde se fusiona con otros arroyos o ríos. ¿Cómo proporciona este aumento a las criaturas y hábitats río abajo? ¿Cuáles son algunas formas novedosas de irrigar (y no agotar) “la vida de nuestro maravilloso planeta y nuestra familia humana”?
Reflexiones en esta serie:
- Preparándose para el Tiempo de la Creación de 2023 – “Que fluyan la justicia y la paz”
-
Tiempo de la Creación 2023 – “Armonizamos Nuestros Corazones”
Dejemos fluir la justicia y la paz: Tiempo de la Creación 2023 31st agosto, 2023

“Dejemos que la justicia y la paz fluyan” — Por Maurice Lange, Director de Justicia y Paz de Presentation Sisters

Carta del Superior General: Jornada Mundial de Oración
para
Cuidado de la creación

¡Nuevo recurso!
Formas prácticas
We
Puede ayudar a los polinizadores
Obtenga más información sobre la crisis climática visitando estos sitios web:
Tiempo de la Creación
Te invita a utilizar estos recursos y compartirlos con tu iglesia, pastor u otra autoridad regional para unirte al Tiempo de la Creación, e incluso correr la voz en los medios locales.
Movimiento Laudato Si
El Movimiento Laudato Si trabaja dentro de la Iglesia Católica para cuidar mejor nuestra casa común.
Convenio Católico del Clima
El Pacto Católico por el Clima inspira y equipa a personas e instituciones para cuidar la creación y el cuidado
Ministerios de Justicia de Creación
Busca justicia para el planeta de Dios y el pueblo de Dios
Energía y luz interconfesionales
Interfaith Power & Light (DC.MD.NoVA) trabaja con cientos de congregaciones de todas las religiones en Maryland, DC y el norte de Virginia para ahorrar energía, ser ecológicos y responder al cambio climático. Juntos, están construyendo una respuesta religiosa a la crisis climática.
Preparándose para el Tiempo de la Creación de 2023 – “Que fluyan la justicia y la paz” 30 de agosto, 2023
Por Maurice Lange, actual Directora de Justicia y Paz en Presentation Sisters y ex Directora Ejecutiva de la Casa de Oración de los Oblatos Lebh Shomea
“Que la nuestra sea una época recordada por el despertar de una nueva reverencia por la vida, la firme resolución de lograr la sostenibilidad, la aceleración de la lucha por la justicia y la paz y la gozosa celebración de la vida”. (Laudato Sí #207)
LEA: Primera primera parte de la carta del Papa Francisco para el Tiempo de la Creación 1 (abajo)
REFLEXIÓN: ¿Cuál es el deseo de Dios? El Papa Francisco comienza este Tiempo de la Creación yendo inmediatamente al meollo del asunto: Dios quiere que reine la justicia. Al equiparar el reino de Dios con una relación correcta con Dios, la humanidad y la naturaleza, Francisco deja claro que tal rectitud, justicia y paz auténticas, es como una corriente nutritiva que no falla. Mientras nos preparamos para comenzar esta temporada anual, reflexionemos sobre las formas en que contribuimos a la corriente y “dejamos que la justicia y la paz fluyan”. Y, para un examen ecológico exhaustivo: ¿cómo algunas de nuestras percepciones inhiben tal flujo? ¿De dónde absorbimos estas percepciones “condenadoras”? Vivamos en el meollo de la cuestión en este Tiempo de la Creación y más allá.
ACCIÓN: El Tiempo de la Creación comienza el 1 de septiembre y continúa hasta el 4 de octubre. Adquiera y lleve un diario del Tiempo de la Creación. Quizás quieras jugar con las imágenes del agua del tema de este año. Como un arroyo que fluye con agua nueva, que esta Temporada sea para vosotros una de nuevos compromisos. “Te agradecemos por estar con nosotros cada día. Anímanos, te lo pedimos, en nuestra lucha por la justicia, el amor y la paz”. (Oración final de LS #246)
San Francisco de Asís: una inspiración para cuidar la creación de Dios 4 de Octubre,2016
Carta encíclica del Papa Francisco Laudato Si' abre con esta línea:
"LAUDATO SI", mi "Signore" - "Alabado sea usted, mi Señor". En las palabras de este hermoso cántico, San Francisco de Asís nos recuerda que nuestra casa común es como una hermana con quien compartimos nuestra vida y una hermosa madre que abre los brazos para abrazarnos. “Alabado seas, mi Señor, a través de nuestra Hermana, la Madre Tierra, que nos sostiene y nos gobierna, y que produce varias frutas con flores y hierbas de colores”.[ 1 ]
Haga clic aquí para leer el documento completo.