Logotipo de OMI
Noticias
Traduzca esta pagina:

Noticias recientes

Noticias

Archivo de Noticias


Último video y audio

Más video y audio>

Archivos de noticias »SSND


Almuerzo de agradecimiento voluntario en La Vista 4 de enero de 2023.

Hna. Maxine Pohlman, SSND, Directora, Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista

A lo largo de cada año, grupos de voluntarios vienen de lejos y de cerca al Noviciado del Inmaculado Corazón de María en Godfrey, IL, para dedicarse al cuidado de la tierra eliminando árboles, enredaderas y arbustos invasivos; realización de quemas prescritas; sacar la basura después de una inundación; restaurar la salud del Pollinator Garden; y cuidar el Lodge renovado.

Después de nuestro habitual día de trabajo de diciembre, se invitó a los voluntarios a reunir al noviciado para almorzar para poder expresar mi gratitud por su generosidad. Al final resultó que, sucedieron muchas más cosas durante nuestro tiempo juntos. Dado que hay cuatro grupos que trabajan en distintos momentos, nos pareció que esta era una oportunidad para conocernos a un nivel más profundo. A medida que los participantes se presentaban a sí mismos y sus intereses en el campo de la restauración ecológica, todos nos enriquecimos y nos sorprendimos con los variados talentos y áreas de especialización del grupo. Jóvenes y mayores se sintieron alentados por pertenecer a esta mezcla única de generosos voluntarios. 

Mientras reflexionaba sobre la experiencia, me di cuenta de que estaba sucediendo aún más: los voluntarios estaban dando cuerpo a la encíclica Laudato Si del Papa Francisco al “cuidar nuestra casa común”, así como a la Ética de la Tierra de los Oblatos al valorar la tierra conocida como La vista.

 

 


Ministerio de Alcance del Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista 5 de Octubre,2022

Foto cortesía de Philippe Oursel, Unsplash

Por Maxine Pohlman, SSND

Como parte del ministerio de extensión del Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista, recientemente ofrecí un retiro de cuatro días a las Hermanas Escolares jubiladas de Notre Dame (SSND) en la Comunidad Sarah en Bridgeton, Missouri. El tema del retiro fue Laudato Si' y SSND, durante el cual exploré con las Hermanas cómo nuestro carisma SSND se alinea y es desafiado por la encíclica del Papa Francisco. La esperanza del retiro era que las Hermanas aprendieran más sobre la urgencia de la crisis ecológica junto con formas de ser más integrales a la solución que a la causa.

Cada día abordé un concepto de la encíclica, mostrando cómo las palabras del Papa Francisco revelaron nuevas formas de vivir y expresar el carisma de unidad de SSND. Los temas incluyeron comunión universal, espiritualidad ecológica, conversión ecológica y educación ecológica. Junto con la presentación de la mañana, cada Hermana recibió un folleto con citas de la Constitución SSND, Laudato Si', y una experiencia de oración que dio cuerpo al tema del día. El retiro tuvo una forma híbrida única, ofreciendo presentaciones por la mañana y la opción de dirección individual por la tarde con compañeros espirituales SSND.

No queriendo agobiar demasiado a las Hermanas con hechos sobre nuestra crisis, adopté la actitud del Papa Francisco y terminé cada mañana con una de mis citas favoritas:

Cantemos mientras avanzamos. Que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta nunca nos quiten la alegría de nuestra esperanza. (244)


Friends of the Oblates Preserves recibe un premio en la Feria Estatal de Illinois 25 de agosto, 2021

(Foto de izquierda a derecha): Bill Rathmann, Directora de DNR Colleen Callahan, Hermana Maxine Pohlman, Robert White, Connie Rathmann, Sandy Budde, Bill Zimmerman

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Felicitaciones a Friends of the Oblates Nature Preserves por recibir el merecido premio “Voluntarios del año” del Departamento de Recursos Naturales de Illinois en la Feria Estatal de Springfield, IL.
 
En colaboración con Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista, estos fieles trabajadores de O'Fallon, Waterloo, Edwardsville, Godfrey y Elsah Illinois, contribuyeron colectivamente con 930 horas en días laborales mensuales. Sus esfuerzos para eliminar especies invasoras como la madreselva arbustiva, la enredadera de invierno y el agridulce oriental contribuyen a la preservación de la biodiversidad al permitir que las especies nativas prosperen nuevamente. Además, están ayudando a preservar un hábitat ecológicamente sensible donde viven o pasan especies amenazadas y en peligro de extinción durante la migración.
 
Dieciséis acres de tierra en el Noviciado del Inmaculado Corazón de María en Godfrey, Illinois se conservaron oficialmente en el Sistema de Reserva Natural de Illinois en 1993. La primera prioridad en la preservación de la tierra es proteger la biodiversidad que es necesaria para la continuación de la vida en nuestro hogar común.

Feria del Estado de Illinois de un vistazo:

  • La Feria Estatal de Illinois es un festival anual de 11 días que celebra la agricultura, los agricultores y las industrias relacionadas.
  • Celebrada por primera vez en 1853 en Chicago, IL, la feria se encuentra ahora en su 158º año.
  • La feria se ha trasladado a Springfield, IL y se lleva a cabo casi todos los años con pocas excepciones (se canceló en 2020 debido a la pandemia de Covid-19)
  • La asistencia promedio es de alrededor de medio millón, subiendo a casi 1 millón en 2012 y 2013 y bajando a aproximadamente 500,000 en 2019.
  • Corn-dogs-on-sticks, una delicia comestible popular en las ferias de EE. UU., Se dice que se originó en la Feria Estatal de Illinois.
 

25th Celebración de la Dedicación de Aniversario de la Reserva Natural Misionera Oblates Woods 13 julio,2018

Los Oblatos Tierra abajo rompen la tierra 1993
por la Hna. Maxine Pohlman, SSND

En 1993, dos mujeres locales, Margaret Morrissey y Annie Hoagland, tenían una visión especial para el área del acantilado del río en Alton y Godfrey. Queriendo que la tierra a lo largo de los acantilados se conservara para las generaciones futuras, trataron de persuadir a los propietarios de la zona para que firmaran acuerdos legales para preservar sus tierras, pero no tuvieron éxito hasta que el Consejo Provincial de los Oblatos estuvo de acuerdo. ¡Entonces otros propietarios también firmaron! El padre Lou Studer estaba en el Consejo en ese momento, y recuerda esta visita y su campaña de cartas de seguimiento. ¡También recuerda que el Consejo acordó por unanimidad dedicar 16 acres como Reserva Natural de Illinois! Estos acres ahora se denominan Reserva Natural de Bosques Misioneros Oblatos.

“Más importante ahora que nunca” fue el tema de nuestra celebración. En los últimos 25 años se ha desarrollado más tierra y los bosques han seguido degradándose; por lo tanto, la preservación de áreas boscosas de alta calidad solo ha aumentado en importancia. Fue verdaderamente visionario comenzar a preservar la mayor cantidad de área boscosa posible hace veinticinco años.

La celebración se llevó a cabo el sábado, julio 7th al aire libre de 2:00 a 4:00 pm y asistieron más de 40 personas, incluido el alcalde Mike McCormick, representantes de la Comisión de Reservas Naturales de Illinois y Great Rivers Land Trust, fieles voluntarios de Preserve, amigos y la Comunidad de Noviciado. El programa incluyó un almuerzo para invitados especiales, varias presentaciones y una caminata guiada a la Reserva.

P. Jack Lau, OMI

Jack Lau, OMI, se desempeñó como maestro de ceremonias, tejiendo de manera experta las presentaciones con su pasión por la tierra y La Vista en particular. Altavoces incluidos:

  • Debbie Newman, Especialista en preservación de áreas naturales de la Comisión de Reservas Naturales de Illinois, quien compartió la historia del movimiento de preservación en Illinois, señalando que los Oblatos fueron el primer grupo religioso en preservar la tierra en el estado
  • Pen Daubach, un comisionado de conservación de la naturaleza de Illinois, quien destacó el nombre de "oblato" como "alguien que ofrece", diciendo que los oblatos se han comprometido mucho en ofrecer sus tierras para proteger la biodiversidad y preservar el hábitat.
  • Padre Lou Studer, OMI, señalando que los oblatos son sacerdotes y hermanos "con los pies en la tierra" que buscan soluciones prácticas a los problemas. “Los oblatos están cerca de la gente”, dijo. “Los oblatos predican el mensaje de Jesús, quien a menudo usó imágenes de la naturaleza en su enseñanza”. El padre Lou también nos resumió el trabajo de los oblatos

    P. Lou Studer, OMI

    Prioridad de justicia, paz e integridad de la creación, compartiendo este aspecto del espíritu oblato. 

  • Maxine Pohlman, SSND, que trabaja con los voluntarios de Preserve, dijo que fue el trabajo de este grupo de personas altamente dedicadas que sanó los acres eliminando basura, especies invasoras y plantando flores silvestres nativas. "Trabajan duro, se reúnen mensualmente, para abordar un trabajo que parecía imposible, pero los voluntarios han marcado una gran diferencia en unos pocos años". Durante varios años, los novicios de OMI han participado en el trabajo Preservar, colocar marcadores de límites, eliminar la madreselva, y participando en quemaduras controladas.

Después de las presentaciones, la caminata a la Reserva fue una verdadera revelación para los participantes que pudieron experimentar de primera mano cómo se ve la tierra cuando es mantenida por personas que han aprendido a hacer la tarea correctamente. Una vista despejada del río, la presencia de flores silvestres nativas y la ausencia de grandes arbustos de madreselva y árboles invasores hacen de la Reserva un hermoso ejemplo de cómo puede verse la tierra protegida y cómo puede servir a la comunidad de vida en esta región.

Todos se llevaron una buena parte del espíritu oblato, la estima por el trabajo de la Comisión de Reservas Naturales de Illinois y la paz que implica pasar tiempo en un lugar hermoso.

Hna. Maxine Pohlman, SSND, con los asistentes

Debbie Newman, especialista en preservación de áreas naturales


El estudiante de Yale pronuncia una conferencia magistral en el día de la reflexión sobre "Laudato SI" en Belleville Santuario de Nuestra Señora de las Nieves Puede 2nd, 2018

(publicada originalmente en www.omiusa.org)

Gracias a la Hna. Maxine Pohlman, SSND, Directora de la La Vista Ecological Learning Ctr.


El sábado, abril 21, la Dra. Mary Evelyn Tucker pronunció el discurso de apertura en una conferencia celebrada en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de las Nieves en Belleville, Illinois titulado Nuestra Tierra Sagrada, Nuestro Hogar Común. La Dra. Tucker es profesora titular e investigadora de investigación en la Universidad de Yale, donde tiene nombramientos en la Facultad de Ciencias Forestales y Estudios Ambientales, así como en la Escuela de Teología y el Departamento de Estudios Religiosos. Este evento es el segundo de una serie dedicada al estudio y la implementación de la histórica encíclica sobre ecología del Papa Francisco. Laudato Si '.

La Dra. Mary Evelyn Tucker de la Universidad de Yale se dirige a la multitud en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves

Según la Hna. Maxine Pohlman, SSND, Directora del Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista, que copatrocinó el evento, "Los participantes se sintieron inspirados por el entusiasmo del Dr. Tucker al compartir su aprecio por la encíclica papal. Laudato Si''. Ella nos ayudó a darnos cuenta de su importancia en la tradición católica de las encíclicas sociales, así como de su influencia e impacto mundial más allá del catolicismo. Como líder en el campo emergente de la religión y la ecología, pudo unir los dos mientras nos guiaba a través del contenido del documento ".

A lo largo de su presentación, el Dr. Tucker elogió al Papa Francisco por su liderazgo y llamado a la acción: "La espiritualidad de Francisco en la encíclica es clara: comienza con la Madre Tierra, el Cántico al Hermano Sol y la Hermana Luna, Buenaventura, todos ustedes conocen el el camino de la mente hacia Dios pasa por el mundo natural ... y gran parte de esto es una acción evocadora ... estamos buscando energía renovable, la energía de renovación que estamos buscando es la energía del espíritu. Para renovar la faz de la tierra. Y ahí es donde las comunidades religiosas, las sensibilidades espirituales y la fuerza moral marcarán la diferencia ".

(LR) Hna. Maxine Pohlman, SSND, Dra. Mary Evelyn Tucker

Después de la conferencia magistral, los asistentes se dividieron para las sesiones paralelas, una a cargo de la Hna. Cheryl Kemner, OSF y Nicole Heerlein de Franciscans for Earth: “El desafío de la tecnología y el estilo de vida simple”, otra con la Hna. Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista: “Revolución del patio trasero”, “Cuidado de la Tierra; Care for the Poor ”por la Hna. Connie Probst, OSF - Co-Directora, Despensa de Alimentos de St. Anthony, y“ ¿Qué pueden hacer mi parroquia y mi familia? ” por Jamie Hasemeier de la parroquia Holy Redeemer. Además, el Dr. Tucker organizó una sesión paralela para hermanas religiosas.

El evento, que atrajo a personas de 100, corrió desde 9 AM hasta el mediodía en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves. El día fue copatrocinado por: el Santuario nacional de Nuestra Señora de las Nieves; La Vista Ecological Learning Centrar; las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y las Hermanas de la escuela de Notre Dame.

 

volver a la cima