Logotipo de OMI
Noticias
Traduzca esta pagina:

Noticias Recientes

Noticias

Archivo de Noticias


Último video y audio

Más video y audio>

Archivos de noticias »Temporada de creación


Un viaje con árboles durante la época de la creación 3rd octubre, 2024

Por Hna. Maxine Pohlman, SSND, Directora, Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista

El viaje comenzó cuando el jardinero del Noviciado junto con un voluntario de la Sociedad Oblata de la NaturalezaMultitud reunida alrededor de un árbol alto Preserve observó el tamaño inusual de un majestuoso árbol de tilo en el jardín delantero del Noviciado del Inmaculado Corazón de María en Godfrey, Illinois, un árbol al que todos pasamos por alto durante muchos años sin prestarle atención. Pero lo hicieron y decidimos nominarlo para que fuera certificado como "Campeón de los árboles grandes", lo que le valió un lugar en el Registro de árboles grandes de Illinois. 

El siguiente paso fue medir el árbol y que un "verificador" enviado por la Extensión de la Universidad de Illinois, que patrocina este programa, verificara nuestras medidas. Durante su visita, el verificador notó una hilera de acacias negras a lo largo del camino de entrada que parecen haber sido plantadas como cortavientos. Recientemente, nuestro jardinero también había notado esos árboles y después de investigar un poco, descubrió que muy probablemente se trataba del Cuerpo Civil de Conservación, apodado "El Ejército de Árboles de Roosevelt". ¡Que plantó esos árboles hace casi 100 años!  Entre las especies que plantaron se encuentran langostas negras y pinos blancos, y también se pueden ver pinos blancos en el terreno del Noviciado. Por eso, medimos y verificamos una de las langostas negras más grandes y también la nominamos.

Estábamos ansiosos por saber si ambos árboles eran lo suficientemente grandes, en altura, circunferencia y extensión de copa, para ser certificados como campeones estatales. No pasó mucho tiempo antes de que Justin Vozzo, especialista en silvicultura y coordinador del Registro de árboles grandes de Illinois, nos dijera que ambos árboles ahora aparecerán en el registro como campeones estatales. Para celebrar, nos centramos en los árboles en nuestra celebración del equinoccio de otoño el 21 de septiembre (ver foto). Los participantes expresaron su gratitud a los oblatos que han cuidado esta tierra y estos árboles durante décadas, dándoles la oportunidad de crecer y servir al ecosistema de muchas maneras y sobrevivir lo suficiente para convertirse en campeones.

Sin embargo, más importante que este reconocimiento por parte del Estado es la importancia de los árboles grandes para el ecosistema. Justin Vozzo compartió sus pensamientos sobre el valor del programa: “El programa del Registro de Árboles Grandes de Illinois ofrece una oportunidad única para que la gente se entusiasme con los árboles, los beneficios que brindan y los desafíos que enfrentan. Muchos de nuestros árboles campeones son asombrosos y, cuando la gente los ve, quiere aprender más sobre estos increíbles organismos. Todos los árboles brindan servicios valiosos, como reducir la escorrentía de aguas pluviales, eliminar la contaminación del aire y proteger los cultivos de los daños causados ​​por el viento, por nombrar algunos. Sin embargo, los árboles enfrentan muchos desafíos que impiden que la mayoría alcance el tamaño de campeones. Por ejemplo, la deriva de pesticidas, los daños en la construcción y las sequías prolongadas estresan a los árboles e incluso pueden provocar su muerte. Es importante que intentemos reducir y minimizar estos efectos en todos los árboles para que todos podamos beneficiarnos de los servicios que brindan. Nadie sabe qué árbol podría ser un campeón en el futuro, tal vez dentro de cientos de años, pero casi se puede decir con certeza que, en el futuro, nuestros árboles campeones se verán afectados por lo que la gente hizo o no hizo para apoyarlos”. 

La Temporada de la Creación de este año será recordada durante mucho tiempo como una que nos alineó más profundamente con la importancia de cuidar la creación en este momento precario en nuestro raro y precioso planeta.


Celebrando la Temporada de la Creación en la Iglesia del Sagrado Corazón: Oakland, CA Octubre 2, 2024

Contribuido por el P. Jack Lau, OMI

El Equipo Verde del Sagrado Corazón (Oakland, CA) y los feligreses se reunieron en el Equinoccio de Otoño y el
Día Internacional de la Paz para una limpieza de toda la ciudad “Del arroyo a la bahía”. Nos unimos a otros 35 grupos de toda la ciudad, ¡más de 500 voluntarios! Por nuestra parte, recolectamos más de 250 galones de basura.
 
Después de la limpieza, nos reunimos al mediodía en el Hiroshima Peace Garden@Sacred Heart para un servicio de oración por la paz. El jardín está en MLK JR. Way y es parte de nuestro espacio público que es un oasis de paz para todas las personas y las mascotas. Ahora se están haciendo los preparativos para la Bendición Anual de Mascotas que será el 6 de octubre. Eso concluirá nuestra Celebración Parroquial de la Temporada de la Creación.
 
 
Jornada Mundial de Oración por la Paz: https://bit.ly/3zyJcLn
 
Marcadores de la Temporada de la Creación: https://bit.ly/3XFAp27
 
 

Semana 3 – Temporada de la Creación 2024: “Esperar y actuar con la creación” 18 de septiembre de 2024.

(Por Maurice Lange, Actual directora de Justicia y Paz en Presentation Sisters y fundadora de la Iniciativa Ecológica Oblata)


Reflexión
#3: 2 al 7 de septiembre

LEA: Tercera parte de la carta del Papa Francisco para el Tiempo de la Creación 3 (abajo)

REFLEXIÓN:

                       (Imagen de Almeida en Pixabay)

Esperanza. Pienso que, a pesar de todas las críticas que ha recibido el Papa Francisco, lo que escribe sobre la esperanza en este Tiempo de la Creación no está alejado de su propio recorrido personal, en el que la esperanza implica “permanecer firme en medio de la adversidad” y “no desanimarse” en tiempos difíciles.

Su reflexión sobre la esperanza lleva a Francisco a reflexionar sobre un visionario medieval que, a pesar de los tiempos violentos, propuso un nuevo espíritu de coexistencia entre los pueblos. Francisco escribe además que su propio llamamiento a la armonía social universal en Fratelli Tutii debe extenderse a la Creación.

Así, el P. Thomas Berry, el gran visionario reciente, no se desanima al exponer la Era ecozoica: un tiempo en el que los humanos y el resto de la naturaleza mundo se potencian mutuamente.

Elijamos, pues, la vida, para que vivamos nosotros y la descendencia de todas las especies. (Cf. Dt 30)

LEER REFLEXIÓN COMPLETA

ACCIÓN: Los animo a permanecer firmes... e incluso a asumir una nueva capa de esperanza. Cada día de esta semana, siéntense con Thomas Berry mientras ilustra la Era ecozoica.

“La vida humana es incomprensible e insostenible sin las demás criaturas…” (Laudate Deum #67)

 


Reflexión sobre la Temporada de la Creación 2024: “Esperar y actuar con la creación” 3rd septiembre, 2024

(Por Maurice Lange, Actual directora de Justicia y Paz en Presentation Sisters y fundadora de la Iniciativa Ecológica Oblata)

Estas reflexiones están inspiradas en la Jornada Mundial de la Juventud 2024 del Papa Francisco. Carta para el Tiempo de la Creación. Cada una reflexiona sobre uno de los nueve temas de los escritos de Francisco, con especial atención al tema de 1 de “Esperar y actuar con la creación." 

"Basta con mirar con franqueza los hechos para ver que nuestra casa común se está deteriorando gravemente. La esperanza nos haría reconocer que… siempre podemos reorientar nuestros pasos..” (Laudato Sí #61)

LEA: 1ª parte de la carta del Papa Francisco para el Tiempo de la Creación 2024 (abajo)

(Imagen de Almeida, Pixabay)

REFLEXIÓN: : ¿Cómo llegamos a tener fe? El Papa Francisco inicia este Tiempo con una pregunta básica que invita a una seria reflexión. ¿Cuál es tu respuesta? Al examinar el tema del Tiempo de la Creación de este año, me llaman la atención varias partes de la frase “Esperar y actuar con la creación”Durante las próximas semanas, reflexionaremos sobre este tema junto con cada segmento de la carta de Francisco. ¡Tres hurras por el Espíritu Santo que nos da fe y evoca nuestra creatividad! Durante este Tiempo, creemos junto con la Creación y nuestro Dios de amor un mundo de justicia, un mundo en paz.

LEA LA REFLEXIÓN COMPLETA

ACCIÓN:La Temporada de la Creación comienza el 1 de septiembre y continúa hasta el 4 de octubre. Adquiera y mantenga un diario de la Temporada de la Creación. Reflexione sobre las implicaciones de cómo tener esperanza y actuar “con Creación" Podría desafiar, mejorar y profundizar su llamado cristiano.

"¡Solo hace falta una buena persona para restaurar la esperanza!"(LS #71)

  • Visita a las Hermanas de la Presentación, Provincia de EE.UU. Fuente

LEA MÁS REFLEXIONES SEMANALES DE MAURICE



¿Qué es el Tiempo de la Creación? 27 de agosto, 2024

El Papa Francisco convoca una Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación

Por: Obispo Michael Pfeifer, OMI, Obispo Emérito de la Diócesis de San Angelo

Clero con túnica granate Logotipo de la diócesis verde, dorado y rojo

El Tiempo de la Creación es un momento ecuménico de reflexión y celebración de oración que dura un mes y que comenzó hace varios años y nos llama a renovar nuestra relación con nuestro Creador y toda la creación a través de la celebración, la conversión y el compromiso conjunto. Durante esta Temporada nos unimos como hermanas y hermanos de una familia universal en oración y acción para renovar nuestro aprecio, nuestro compromiso y nuestro cuidado y actividades para proteger y traer nueva vida a la Madre Tierra, nuestra Casa Común, mientras agradecemos a nuestros amorosos Dios por el hermoso regalo de toda la creación.

LEA LA DECLARACIÓN COMPLETA

El tema de este Tiempo de la Creación es “Esperar y actuar con la Creación” y también es el tema designado por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por la Creación que tiene lugar el 1 de septiembre, el primer día del Tiempo de la Creación anual. , que finalizará el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís. Francisco es el santo patrón de la ecología y es amado por muchas denominaciones cristianas y de otro tipo. El Papa Francisco en el comunicado Laudato Si llama a la Madre Tierra, nuestra Casa Común, que heredaremos a las próximas generaciones. El Día Mundial de Oración del Papa Francisco se centra en la acción de gracias a nuestro Padre Celestial por el hermoso regalo de toda la creación y en pedir las continuas bendiciones de Dios sobre este maravilloso regalo.

Manos plantando en el sueloEl Movimiento Laudato Si señala que, de acuerdo con el tema de este año, la Esperanza, el símbolo son las primicias de la esperanza inspirada en (Rom 8-19), que debe producir vida nueva. La imagen bíblica representa a la Tierra como una madre que gime como si estuviera de parto (Rom 25). San Francisco entendió esto cuando se refirió frecuentemente a la Tierra como nuestra hermana y nuestra madre en su Cántico de las Criaturas. En muchos sentidos, el momento presente que vivimos tristemente muestra que no nos estamos relacionando plenamente con la Tierra como un regalo de nuestro Creador, sino más a menudo como un recurso que debe usarse egoístamente y no para proteger, enriquecer y renovar este maravilloso regalo. “La creación gime” (Rom 8) a causa de nuestro egoísmo y de nuestras acciones insostenibles que la perjudican.

LEA LA DECLARACIÓN COMPLETA

 

Volver a la parte de arriba