Archivos de noticias »omi
Padre Séamus Finn, OMI ofrece oración por la paz en reunión interreligiosa 23rd junio, 2022
Debido a la preocupación compartida por el trauma y el dolor provocado por la guerra, Religiones por la Paz y UNIAPAC se unieron para promover la colaboración multirreligiosa al servicio de la humanidad, organizando una Oración Interreligiosa por la Paz Mundial el martes 22 de junio. Séamus Finn, OMI, invitado a ofrecer una oración de intercesión, rezó el Oración de paz de San Francisco de Asís.
Frente al conflicto violento y la avaricia egoísta, Religiones por la Paz y UNIAPAC abogan por un paradigma alternativo, la fraternidad humana. Reconocen que todos están llamados a proteger a nuestros hermanos y hermanas en la humanidad, independientemente de nuestras diferencias en la fe, y trabajar juntos para cultivar la paz y el florecimiento compartido a través del diálogo y la cooperación.
A medida que las personas de todo el mundo sufren guerras, privaciones y precariedad ecológica, hacen un llamado a los líderes religiosos de las comunidades religiosas y espirituales del mundo para que se unan para orar por la paz.
La Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Empresas o UNIAPAC es una organización ecuménica de empresarios cristianos.
Padre Séamus Finn, OMI Entrevistado por Berkley Center, Universidad de Georgetown 20 de junio de 2022.
Antecedentes: Las políticas de inversión y las prioridades para las comunidades religiosas han pasado a primer plano en los últimos años, trabajando junto con organizaciones sociales más amplias. políticas de inversión responsable y que involucren esfuerzos activos para dar forma a las direcciones para el impacto del sector privado. Padre Séamus ha jugado un papel activo en iniciativas dentro de su orden (Oblatos de María Inmaculada), la Iglesia Católica y comunidades de fe en general. Habló con un grupo de estudiantes de la Universidad de Georgetown y otros colegas el 27 de abril, presentó su trabajo y exploró los problemas subyacentes relacionados con las políticas de inversión y la acción para darles forma.
Padre Séamus aporta una larga historia de esfuerzos activos para dar forma a políticas y prácticas de inversión coherentes con la fe. Como director de la Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de la Provincia de los Estados Unidos de los Oblatos, coordina su trabajo de defensa en nombre de los pueblos marginados y las comunidades que viven en la pobreza; las prioridades son “acompañar a los necesitados” y “estar presentes donde se toman las decisiones que afectan la vida y el futuro de los pobres”, tanto en el ámbito público como en el privado.
Se desempeñó como presidente de la junta directiva del Centro Interreligioso para la Responsabilidad Corporativa durante 5 años y es el Director de Faith Consistent Investing para Oblate International Pastoral Investment Trust. Este último incluye un activo programa de inversión de accionistas tanto para la provincia estadounidense como para la congregación, y presencia en diferentes espacios legislativos y en instituciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y la ONU. Es miembro de las juntas directivas de varias organizaciones centradas en las prioridades de justicia en el ámbito de las políticas públicas.
Lea la entrevista completa: https://bit.ly/3O9TzHp
Laudato Si se puso en marcha en la parroquia del Sagrado Corazón 31st agosto, 2020
Nos unimos a la familia ecuménica mundial en oración y acción por el Tiempo de la Creación que comienza el 1 de septiembre. También nos inspira el P. Jack Lau, los esfuerzos de OMI para convertir el mensaje Laudato Si del Papa Francisco en acción concreta en la parroquia del Sagrado Corazón, Oakland, CA.
Hace años se construyeron jardines para la escuela St. Martin's de Porres (ahora una escuela autónoma de inmersión en mandarín). Pero los jardines fueron abandonados recientemente y cuando la escuela cambió al aprendizaje virtual a principios de este año, el P. Jack, con la ayuda de un feligrés, se puso manos a la obra para revivir los jardines.
P. Jack completó recientemente el entrenamiento para convertirse en un Laudato Si' Animador y con el cuidado y la atención adecuados, el jardín ya está produciendo una gran cantidad de verduras.
Aunque las iglesias permanecen cerradas en el área de la Bahía de California, la Parroquia del Sagrado Corazón organiza misas de zoom los domingos y la comunión de autoservicio.
Inmediatamente después de la Misa y la comunión en autoservicio, las verduras frescas de los ahora florecientes jardines están disponibles para los feligreses que pueden haber sido despedidos o necesitados. Como parroquia multicultural, algunos feligreses han disfrutado recorriendo los jardines solo para recordar la jardinería en Filipinas, Vietnam o Nigeria.
Este pasado domingo, el P. Jack, como de costumbre, recogió las verduras que estaban listas para compartir con la parroquia después de la misa y antes de llevar a cabo la comunión. Los feligreses luego trajeron verduras de sus propios huertos, pan de un día y fruta para compartir también. ¡Se está produciendo una hermosa sinergia!
Como muchos de nosotros, durante todo el mes de septiembre, la Parroquia del Sagrado Corazón se une para reconocer y celebrar "el Tiempo de la Creación".
¿QUIERES PARTICIPAR?
Del 1 de septiembre al 4 de octubre, participe con los cristianos de todo el mundo en una celebración de restauración y esperanza para sanar nuestras relaciones con la creación y entre nosotros. Conozca y participe en eventos visitando este enlace: http://bit.ly/JoinSOC2020
Reflexiones diarias para el Adviento por el p. Ron Rolheiser, OMI 16th diciembre, 2019
Estas reflexiones de Adviento de audio duran entre 2 y 3 minutos cada una.
Haga clic en cualquier fecha para escuchar la reflexión de ese día
1 de diciembre de 2019 2 de diciembre de 2019
3 de diciembre de 2019 4 de diciembre de 2019 5 de diciembre de 2019
6 de diciembre de 2019 7 de diciembre de 2019 8 de diciembre de 2019
9 de diciembre de 2019 10 de diciembre de 2019 11 de diciembre de 2019
12 de diciembre de 2019 13 de diciembre de 2019 14 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019 16 de diciembre de 2019 17 de diciembre de 2019
18 de diciembre de 2019 19 de diciembre de 2019 20 de diciembre de 2019
21 de diciembre de 2019 22 de diciembre de 2019 23 de diciembre de 2019
24 de diciembre de 2019
2019 World Mission Sunday es octubre 20 18 de Octubre,2019
"Confiamos la misión de la Iglesia a María, nuestra Madre. En unión con su Hijo, desde el momento de la Encarnación, la Santísima Virgen emprendió su camino de peregrinación. Ella estaba completamente involucrada en la misión de Jesús, una misión que se convirtió en la suya al pie de la Cruz: la misión de cooperar, como Madre de la Iglesia, en el nacimiento de nuevos hijos e hijas de Dios en el Espíritu y en la fe.."
(Mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial de la Misión, octubre 2019)
(Descargue este recurso como documento PDF)
El Domingo Mundial de las Misiones (octubre 20) es un día mundial para que los católicos reflexionen sobre el llamado bautismal a la misión. El Domingo Mundial de las Misiones de este año se encuentra dentro de un mes misionero extraordinario especial. Somos llamados a través de nuestro bautismo a ser parte de los esfuerzos misioneros de la Iglesia, a través de la oración, el sacrificio personal y el apoyo de las vocaciones misioneras a través de la ayuda material.
La colecta del Domingo de la Misión proporciona un apoyo vital y sostiene el desarrollo de misiones católicas en todo el mundo, especialmente para las diócesis y los centros misioneros en Asia, África, América Latina, Europa y las Islas del Pacífico. El tema del Domingo Mundial de las Misiones 2019 es Bautizados y enviados: La Iglesia de Cristo en misión en el mundo.
En un mundo donde tanto nos divide, el Domingo de Misión Mundial se regocija en nuestra unidad como misioneros por nuestro Bautismo. Y brinda la oportunidad de apoyar la presencia vital de la Iglesia entre los pobres y marginados en más de las diócesis misioneras de 1,111.
Agua comunitaria para la diócesis de Livingstone, Zambia
Feligreses en la diócesis católica de Livingstone en Zambia
La diócesis de Livingstone se encuentra en el extremo sur de Zambia. Comparte fronteras con Zimbabwe, Botswana Namibia y Angola. La diócesis de Livingstone generalmente no recibe lluvias adecuadas debido a su ubicación cerca de dos desiertos: Namib y Kalahari.
La comunidad ha enfrentado durante mucho tiempo una escasez de agua. Siempre ha sido un desafío conseguir agua corriente para bañarse, cocinar y otras necesidades porque el agua pasa a través de tuberías gastadas. A veces no hay agua durante días. Como resultado, al usar baldes, los residentes recurren a buscar agua del exterior de la casa para cocinar e higiene. También dependen del suministro de agua actual un centro juvenil y una escuela secundaria para niñas.
Nuestro objetivo es perforar un pozo y establecer un sistema de agua fuerte que pueda contener un tanque de 5000 litros. La residencia diocesana se encuentra entre el centro juvenil diocesano y la escuela secundaria de Santa María. Una vez que haya un flujo constante de agua en la residencia, tanto el centro juvenil como la escuela secundaria St Mary's se beneficiarán en caso de que
La mayoría del Reverendo Valentine Kalumba, OMI, de la Diócesis Católica de Livingstone en Zambia, estuvo recientemente en los Estados Unidos y dio entrevistas sobre misiones parroquiales para recaudar fondos para algunos proyectos críticos en su diócesis.
quedarse sin agua como suele ser el caso. El centro juvenil tiene alrededor de estudiantes 250 y la escuela secundaria St Mary's tiene alumnas 700.
La actual escasez de agua en la comunidad afecta enormemente a los estudiantes. En lugar de concentrarse en aprender, se preocupan por extraer agua para las necesidades sanitarias.
Un pozo eliminará todos estos problemas y reducirá la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua.
Hay muchas formas en que podemos responder a esta llamada:
Continúa orando por las Misiones y por favor da generosamente el Domingo Mundial de Misiones. Si desea ayudar a la diócesis de Livingstone a mejorar su sistema de agua, haga su donación a través de este enlace y diríjase a: Diócesis Católica de Livingstone, Zambia https://www.omiusa.org/index.php/oblate-ministries/support-our-mission/
El trabajo de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada para llevar el Evangelio a los más pobres de los pobres es una respuesta a este llamado de la Misión y el Espíritu. Los Oblatos Misioneros se dedican a llevar las buenas noticias a los pobres en más de los países 60 a través de la vida en comunidad y en colaboración con hombres y mujeres de todas las religiones.