Logotipo de OMI
Noticias
Traduzca esta pagina:

Noticias recientes

Noticias

Archivo de Noticias


Último video y audio

Más video y audio>

Archivos de noticias »Laudato Si


Tiempo de la Creación 2023 – “¡Irriguemos la vida!” 15 de septiembre de 2023.

Por Maurice Lange, actual Directora de Justicia y Paz en Presentation Sisters y ex Directora Ejecutiva de la Casa de Oración de los Oblatos Lebh Shomea

hojas verdes con gotas de lluvia

“El amor, repleto de pequeños gestos de cuidado mutuo, es también cívico y político, y se hace sentir en cada acción que busca construir un mundo mejor”. (Laudato Sí #231)

LEA: Tercera parte de la carta del Papa Francisco para el Tiempo de la Creación 3 (abajo) (LEER REFLEXIÓN COMPLETA)

REFLEXIÓN: El Papa Francisco no se anda con rodeos al llamarnos a poner fin a la guerra contra la Creación. Nuestro llamado es apoyar a las víctimas de esta guerra, tanto humanas como no humanas. La justicia y la paz no pueden fluir cuando tantas masas de agua se están secando. ¡Sí, nuestras sociedades humanas están tan vinculadas al mundo natural! La codicia y el egoísmo, por parte de los individuos y la industria, están causando estragos en el ciclo del agua de la Tierra. Los latidos del corazón de la creación funcionan en ciclos... nosotros, los occidentales, pensamos y actuamos linealmente. ¿Podemos alinear nuestros corazones con la forma en que funciona la Tierra... y vivir cíclicamente?

(LEER REFLEXIÓN COMPLETA)

ACCIÓN: Esta semana sal afuera, cerca de un arroyo, arroyo o río pequeño, y simplemente quédate. Reflexiona sobre el flujo de esa agua... y dónde se fusiona con otros arroyos o ríos. ¿Cómo proporciona este aumento a las criaturas y hábitats río abajo? ¿Cuáles son algunas formas novedosas de irrigar (y no agotar) “la vida de nuestro maravilloso planeta y nuestra familia humana”?

(LEER REFLEXIÓN COMPLETA)

Reflexiones en esta serie:

 


¡Nuevo recurso! Formas prácticas en que podemos ayudar a los polinizadores 14 de agosto, 2023

Acciones para apoyar la biodiversidad local de polinizadores

ANTECEDENTES

En la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP 15) en 2022, los países acordaron devolver el 30% de la tierra y el 30% de los océanos a la naturaleza. Aprovechando este impulso, en junio de 2023, los obispos irlandeses pidieron la conservación de casi un tercio de las propiedades de la iglesia para convertirlas en paraísos para los polinizadores y la biodiversidad.

La iniciativa de los obispos responde a:

  • Encíclica del Papa Francisco de 2015 “Laudato Si, sobre el cuidado de nuestra casa común”,
  • la inminente pérdida de biodiversidad
  • y acuerdos tomados en la COP15 en diciembre de 2022.

La integridad de la Creación como parte integral de la evangelización fue reafirmada en el 37º Capítulo General de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada en septiembre de 2022.

El OMI Justicia, Paz e Integridad de la Creación ha adaptado algunas ideas del recurso de los obispos irlandeses Acciones de comunidades religiosas para ayudar a los polinizadores y las cumplió como posibles acciones a tomar por las personas.

DESCARGA EL INFORME

 


La Semana Laudato Si' es del 21 al 28 de mayo 19 de mayo 2023.

Actuar para marcar la diferencia

A partir del domingo 21 de mayo, la Semana Laudato Si' es una celebración anual para celebrar el aniversario de la carta encíclica papal del Papa Francisco, “Laudato Si': Sobre el cuidado de nuestra casa común.” El tema de este año es “Esperanza para la Tierra. esperanza para la humanidad.” Se alienta a las comunidades a responder al llamado del Papa Francisco a través de la reflexión, la oración y la acción.

Para obtener más información, visite este sitio web: laudatosiweek.org

Obtenga más información sobre las iniciativas ecológicas de los Oblatos en el Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista –  https://www.lavistaelc.org/ – que ofrece programas y recursos para vivir conscientemente.

Los oblatos se han unido a los católicos de todo el mundo para hacer un compromiso congregacional con Laudato Si. Haga clic aquí para ver nuestros compromisos.

Organizado por su GreenTeam, Parroquia del Sagrado Corazón en Oakland, CA Se unió a Pax Christi local y parroquias vecinas para una limpieza del Día de la Tierra. Lee la historia aquí.

Ver la parte II de la Plataforma de Acción Laudato Si de OMI JPIC y mire el video: repasamos los compromisos que hemos asumido y reflexionamos sobre qué otros pasos de acción podríamos agregar.


Celebra el Día de la Tierra 2023 21 de Abril2023

El Día Mundial del Agua y el Día Mundial de la Tierra están vinculados y fluyen juntos – 2023

Logotipo de la diócesis verde, dorado y rojo

OBISPO MICHAEL PFEIFER, OMI
Obispo Emérito de la Diócesis de San Angelo
DESCARGAR el Artículo Pastoral completo

Día Mundial de la Tierra 2023: Invierta en su planeta (Inspírese. Actúe. Sea parte de la revolución verde). El sitio web www.diadelatierra.org describe la historia de este día especial. La década de 1960 vio un aumento dramático en las preocupaciones ambientales en los Estados Unidos. Con varias catástrofes ambientales, muchos estadounidenses sintieron la necesidad de adoptar un enfoque más proactivo en la administración de nuestro planeta. Para evitar futuros desastres ambientales, el Senador Gaylord Nelson, de Wisconsin, estableció el primer Día de la Tierra el 22 de abril de 1970, para arrojar luz sobre los temas de las responsabilidades ambientales y transformar la actitud pública. Ese día dejó un impacto permanente en la política de Estados Unidos. El Día de la Tierra fue el impulso que necesitaba la nación y no mucho después, el Congreso aprobó varias iniciativas importantes que se convertirían en la base de las leyes ambientales de nuestra nación.

A partir de 1990, el Día de la Tierra se volvió global. Una jornada que movilizó a más de 200 millones de personas en 141 países para iniciar la lucha por el medio ambiente a nivel mundial. El Día de la Tierra continúa creciendo, y más de mil millones de personas tomaron medidas para el 1.º aniversario del Día de la Tierra en 40. En 2010, el Día de la Tierra marcó 2020 años de activismo ambiental y no mostró signos de desaceleración. En la actualidad existe una preocupación mundial por el peligro del Cambio Climático que afecta el presente y futuro de todo nuestro planeta. En nuestro Planeta, las Naciones Unidas han llamado a su último informe climático un “Código Rojo para la Humanidad”.

El informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica afirma que podría decirse que la tierra está en peor estado que nunca. La evidencia científica es clara de que la actividad humana irrefutable está causando que nuestro planeta se caliente a un ritmo alarmante. Necesitamos actuar con audacia, innovar ampliamente e implementar de manera equitativa. El Papa Francisco se enfoca en la “conversión ecológica” para decisiones que ya no se pueden posponer. Esta conversión exige nuevos estilos de vida El Día Mundial del Agua y el Día Mundial de la Tierra están vinculados y fluyen juntos 2023 3 basados ​​en el desarrollo, la sostenibilidad y la cooperación entre los seres humanos y el medio ambiente. La sociedad debe explorar todas las opciones para identificar las mejores oportunidades para hacer que nuestro planeta sea más hospitalario para las generaciones venideras. Todos nosotros, gobiernos internacionales, nacionales y locales, empresas, iglesias, escuelas y todos los ciudadanos del mundo, formaremos una sociedad para proteger y preservar nuestro planeta.

DESCARGAR el Artículo Pastoral completo

 


Padre Séamus Finn, OMI habla en la Conferencia de Finanzas Islámicas de Harvard 21 de octubre, 2022

 Cambridge, Massachusetts
– 21 y 22 de octubre de 2022 –

Directora de JPIC

Padre Séamus Finn, OMI se une a académicos, profesionales y líderes comunitarios de los Estados Unidos y de todo el mundo en la Conferencia de Finanzas Islámicas de Harvard para explorar cómo las fundaciones religiosas y filantrópicas pueden colaborar con otras instituciones para abordar los problemas sociales y ambientales apremiantes y urgentes que todos cara.
 
Este es uno de los llamados que hace el Papa Francisco cuando nos insta a implementar la visión de Laudato Si.
 
Visite el sitio web de la conferencia: https://humaifc.com/
 
 

volver a la cima