Archivos de noticias La Vista Ecological Learning Center - Justicia, paz e integridad de la creación - Página 2
Presentando el Jardín de Aprendizaje Lavista 17 de junio de 2020.
![]() |
![]() |
INFORMACIÓN GENERAL
Desde su inicio en 2001, Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista ha enseñado que cómo comemos determina, en gran medida, cómo cuidamos la creación. Es por eso que nos alineamos con Community Supported Garden en La Vista durante 15 años. Desde que ese proyecto terminó en 2019, hemos establecido La Vista Learning Garden bajo el paraguas de la Iniciativa Ecológica Oblata.

MISIÓN
El Jardín de Aprendizaje será un modelo y lugar de reunión para que los principiantes y los participantes del área aprendan y practiquen:
- Habilidades de jardinería sostenible, como crear un plan de huerto, preparación y fertilización orgánica del suelo, rotación de cultivos, elección de vegetales y sus tiempos de siembra, métodos para cosechar vegetales, cultivo de árboles frutales, propagación de flores nativas, una variedad de métodos de compostaje.
- criar y cuidar pollos
- apicultura de traspatio
- cocina y nutrición
- utensilios de cocina tallados a mano
- DIY decoraciones de jardín recicladas
EMPLEADOS
Vernon DePauw es nuestro jardinero jefe y profesor. Es un tallador de madera conocido a nivel nacional, además de jardinero, avicultor y apicultor. Vernon ha sido presentador en el Centro de aprendizaje durante varios años. Vernon cuenta con el fiel apoyo de su esposa Kathy, que también es voluntaria.

Hermana Maxine colabora con Vernon para planificar, organizar, anunciar y ejecutar programas.
Voluntarios - Un pequeño grupo de voluntarios aporta sus habilidades.
Este proyecto ha sido posible con el apoyo, el aliento y la ayuda de Seamus Finn, OMI, y liderazgo de noviciado de OMI: pat mcgee, Frank Kuczera y humphrey milimo.

[Novicios y Vernon con colmenas construidas por Vernon y pintadas por novicios.]
El estudiante de Yale pronuncia una conferencia magistral en el día de la reflexión sobre "Laudato SI" en Belleville Santuario de Nuestra Señora de las Nieves Puede 2nd, 2018
(publicada originalmente en www.omiusa.org)
Gracias a la Hna. Maxine Pohlman, SSND, Directora de la La Vista Ecological Learning Ctr.
El sábado, abril 21, la Dra. Mary Evelyn Tucker pronunció el discurso de apertura en una conferencia celebrada en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de las Nieves en Belleville, Illinois titulado Nuestra Tierra Sagrada, Nuestro Hogar Común. La Dra. Tucker es profesora titular e investigadora de investigación en la Universidad de Yale, donde tiene nombramientos en la Facultad de Ciencias Forestales y Estudios Ambientales, así como en la Escuela de Teología y el Departamento de Estudios Religiosos. Este evento es el segundo de una serie dedicada al estudio y la implementación de la histórica encíclica sobre ecología del Papa Francisco. Laudato Si '.

La Dra. Mary Evelyn Tucker de la Universidad de Yale se dirige a la multitud en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves
Según la Hna. Maxine Pohlman, SSND, Directora del Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista, que copatrocinó el evento, "Los participantes se sintieron inspirados por el entusiasmo del Dr. Tucker al compartir su aprecio por la encíclica papal. Laudato Si''. Ella nos ayudó a darnos cuenta de su importancia en la tradición católica de las encíclicas sociales, así como de su influencia e impacto mundial más allá del catolicismo. Como líder en el campo emergente de la religión y la ecología, pudo unir los dos mientras nos guiaba a través del contenido del documento ".
A lo largo de su presentación, el Dr. Tucker elogió al Papa Francisco por su liderazgo y llamado a la acción: "La espiritualidad de Francisco en la encíclica es clara: comienza con la Madre Tierra, el Cántico al Hermano Sol y la Hermana Luna, Buenaventura, todos ustedes conocen el el camino de la mente hacia Dios pasa por el mundo natural ... y gran parte de esto es una acción evocadora ... estamos buscando energía renovable, la energía de renovación que estamos buscando es la energía del espíritu. Para renovar la faz de la tierra. Y ahí es donde las comunidades religiosas, las sensibilidades espirituales y la fuerza moral marcarán la diferencia ".
Después de la conferencia magistral, los asistentes se dividieron para las sesiones paralelas, una a cargo de la Hna. Cheryl Kemner, OSF y Nicole Heerlein de Franciscans for Earth: “El desafío de la tecnología y el estilo de vida simple”, otra con la Hna. Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista: “Revolución del patio trasero”, “Cuidado de la Tierra; Care for the Poor ”por la Hna. Connie Probst, OSF - Co-Directora, Despensa de Alimentos de St. Anthony, y“ ¿Qué pueden hacer mi parroquia y mi familia? ” por Jamie Hasemeier de la parroquia Holy Redeemer. Además, el Dr. Tucker organizó una sesión paralela para hermanas religiosas.
El evento, que atrajo a personas de 100, corrió desde 9 AM hasta el mediodía en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves. El día fue copatrocinado por: el Santuario nacional de Nuestra Señora de las Nieves; La Vista Ecological Learning Centrar; las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y las Hermanas de la escuela de Notre Dame.
Próximo Evento: "Nuestra Tierra Sagrada, Nuestro Hogar Común" 11 de abril de 2018
Reflexión y acción sobre Laudato Si '
Sábado, abril 21
9 am - 12: 30 pm
Centro de Visitantes
Keynote Speaker: Mary Evelyn Tucker, Ph.D.
Profesor e investigador principal
Escuela de Silvicultura y Estudios Ambientales
Yale Divinity School
Coste: $ 25 para adultos, $ 15 para estudiantes
Para registrarse, llame a 618-394-6270 o ingrese en línea: www.snows.org/events-2/our-sacred-earth-our-common-home
Este evento es el segundo de una serie dedicada al estudio e implementación de la encíclica histórica sobre ecología del Papa Francisco. Laudato Si'. Dra. Mary Evelyn Tucker, quien colaboró durante muchos años con el ecologista y erudito de la Tierra, el Padre. Thomas Baya, entregará la dirección de apertura. Luego, los participantes participarán en una serie de sesiones prácticas. La mañana concluirá con una sesión de comentarios y para llevar. Este evento está dirigido a personas y grupos parroquiales que buscan formas prácticas de cuidar nuestra casa común, nuestra Tierra sagrada.
"Nuestra Tierra Sagrada, Nuestro Hogar Común: Reflexión y acción en Laudato Si "es patrocinado por el Santuario Nacional de Nuestra Señora de las Nieves, el Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista, las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y las Hermanas de la Escuela de Notre Dame.
Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista 19 de enero de 2017.
Visite el sitio web de La Vista.
Celebrando una temporada mundial de creación 1st septiembre, 2016
Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista te invita a participar en el
GMI EN EL MUNDO Temporada de creación
Septiembre 1 - Octubre 4, 2016
(Visite seasonofcreation.com para conocer los recursos de adoración)
El año pasado, el Papa Francisco designó el 1 de septiembre como el Día Mundial de la Oración por el Cuidado de la Creación, uniéndose a la Iglesia Ortodoxa que lo ha estado celebrando desde 1989. El día ha sido ampliado por algunos grupos para ser una Temporada de Creación de un mes, que finaliza en octubre 4 (Fiesta de San Francisco).
Hablando a los fieles el domingo, agosto 28th, 2016, dijo el Papa Francisco, "Este jueves, septiembre 1st, marcaremos el Día Mundial de Oración por el cuidado de la creación, junto con nuestros hermanos ortodoxos y con otras Iglesias, "describiendo el evento como" una oportunidad para fortalecer el compromiso común de salvaguardar la vida, respetando el medio ambiente y la naturaleza ".
Al anunciar este día especial en 2015, el Papa Francisco dijo que los cristianos quieren hacer su contribución especial para salvaguardar la creación, pero para hacerlo deben redescubrir los fundamentos espirituales de su enfoque de las realidades terrenales, comenzando por el reconocimiento de que “la vida del espíritu es no disociado del cuerpo ni de la naturaleza ”, sino vivido en comunión con todas las realidades mundanas.
La crisis ecológica, dijo, es una convocatoria “a una profunda conversión espiritual” ya una forma de vida que muestra claramente que son creyentes. Citando su encíclica, dijo, “vivir nuestra vocación de ser protectores de la obra de Dios es esencial para una vida de virtud; no es un aspecto opcional o secundario de nuestra experiencia cristiana ”.
Para su reflexión
El Papa Francisco llama a nuestra fe cristiana a cuidar la naturaleza y a los más vulnerables entre nosotros, honrando las tres relaciones fundamentales y estrechamente entrelazadas: con Dios, con nuestro prójimo y con la Tierra. Esto implica una relación de responsabilidad mutua entre los seres humanos y la naturaleza.
Citas seleccionadas de Laudato Si '
"Cada comunidad puede tomar de la generosidad de la Tierra lo que sea necesita para subsistir, pero también tiene el deber de proteger Tierra y asegurar su fecundidad para las generaciones venideras. "(67)
"El cambio climático es un problema mundial con graves implicaciones: ambiental, social, económico, y politicos y para la distribucion del bien. Su peor impacto probablemente se sentirá. por los países en desarrollo."(25)
"El agua potable fresca es un tema de primordial importancia, ya que es indispensable para vida humana y para apoyar los ecosistemas terrestres y acuáticos "(28)
"El espíritu de Dios ha llenado el universo con posibilidades y, por lo tanto, desde el corazón mismo de cosas, algo nuevo puede surgir". (80)
"Todo el universo material habla del amor de Dios y del afecto sin límites hacia nosotros. Suelo, agua, montañas: todo es, por así decirlo, una caricia de Dios. " (84)
"Todo está interconectado y un cuidado genuino para nuestras propias vidas y nuestras relaciones con la naturaleza es inseparable de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás." (70)
"Nuestra relación con el medio ambiente nunca puede ser aislada de nuestra relación con otros y con Dios. "(119)
¿Qué toca tu corazón? ¿Qué te llama a la acción?
(Gracias a Denise Turcotte, CSC, por llamarnos a profundizar nuestra relación con nuestro raro y precioso planeta).