Archivo de noticias cambio climático - Justicia, paz e integridad de la creación - Página 2
Los oblatos exigen que los líderes corporativos adopten prácticas responsables contra el cambio climático 7 de abril de 2022
Por el p. Séamus P. Finn, OMI, Director de OMIUSAJPIC y OIP
Uno de los desarrollos más importantes en misionología (que entiendo que significa “compromiso” con el mundo), a nivel institucional/organizacional durante los últimos 25 años, ha sido una consideración de cómo la visión y misión de diferentes entidades religiosas refleja e integra la llamada del Evangelio, la tradición de la Iglesia y el carisma de sus fundadores tanto en sus políticas como en sus operaciones. Dicho de manera más concreta, "¿son estas entidades las que predican?" y qué tan bien alineadas están sus operaciones y marketing con la identidad religiosa y el nombre que adoptan.
Durante más de 40 años, los Oblatos de María Inmaculada se han hecho esta pregunta y han trabajado asiduamente para encontrar formas de integrar este enfoque en la gestión de los fideicomisos, donaciones o fundaciones de los que son responsables. Con este propósito, han desarrollado y continúan refinando un Inversión consistente en la fe política para orientar a los responsables de la gestión de estos fondos.
Lea el artículo completo en OMIUSA.ORG.
¡Ayude a proteger el medio ambiente! 12 de abril de 2021

(Foto cortesía de Nareeta Martin, Unsplash)
Reducir el consumo, reutilizar artículos y reciclar siempre que sea posible reduce la contaminación del aire y el agua, evita que los vertederos se llenen tan rápido y ahorra energía y dinero tanto para los consumidores como para los gobiernos que tienen que lidiar con la basura. Esta es una excelente manera de lidiar con el cambio climático.. Nuestro nuevo folleto ofrece consejos sobre las formas en que puede reducir, reutilizar y reciclar como individuos y en sus comunidades.
Descarga el folleto para compartir en línea
Descarga el folleto para imprimir
P. Séamus Finn, OMI interviene en la crisis climática y Wall Street Marzo 19th, 2021
Leyendo la escritura en la pared ': por qué Wall Street está actuando sobre la crisis climática
"Están siendo presionados por el cliente, por la ciencia, por el público en general". - P. Séamus Finn, OMI
WLos incendios forestales quemaron casi 10.4 millones de acres en los EE. UU. el año pasado. La tormenta eléctrica más costosa en la historia de Estados Unidos causó daños por $ 7.5 millones en Illinois, Iowa, Nebraska y Dakota del Sur. A medida que la crisis climática barrió el mundo a una escala bíblica, dejó a su paso un número récord de desastres de miles de millones de dólares.
Y, sin embargo, de estas cenizas ha surgido un salvador poco probable: Wall Street. Después de décadas de respaldar a los contaminadores y oponerse a la legislación para controlarlos, las finanzas dicen que se está volviendo verde.
Nuestra crisis global de biodiversidad: lo que puede hacer 16 de Octubre,2020
Presentado por Hna. Maxine Pohlman, SSND, directora, Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista
La pérdida de biodiversidad en nuestro planeta es incluso más urgente que la crisis climática, pero menos conocida, y pone en riesgo a las personas, la vida silvestre y las generaciones futuras. Los científicos informan que un millón de especies están en peligro de extinción en las próximas décadas. Se deben tomar medidas urgentes ahora para revertir la pérdida masiva de plantas, insectos y otras criaturas de las que dependemos para un clima estable, suministros alimentarios sostenibles y servicios esenciales de polinización.
Todos podemos ayudar participando en Proyectos de ciencia ciudadana justo en nuestras áreas locales. Los proyectos incluyen observar la vida silvestre, medir el brillo del cielo nocturno, monitorear la calidad del agua, contar aves, monitorear nidos de aves y muchos más. Visita el Sitio web de National Geographic para obtener ideas. Trabajará con miles de otros voluntarios y científicos para recopilar y compartir datos importantes en una base de datos global.
Visite el Sitio web de National Geographic para poder participar.
Fotos cortesía, Unsplash.
Laudato Si '@ 5: Reflexionar, rezar y actuar, del 16 al 24 de mayo de 2020 15 de mayo 2020.

Foto cortesía de stokpic, Pixabay
Laudato Si': En el cuidado de nuestra casa común fue lanzado a fines de mayo de 2015. Los oblatos misioneros JPIC se unieron a los católicos para dar la bienvenida a Laudato Si 'y desde entonces han trabajado para integrar los temas en nuestro trabajo de justicia y paz. Mientras observamos el quinto aniversario de la encíclica, te invitamos a unirte a nosotros mientras reflexionamos sobre algunos de los temas de la encíclica.
La crisis ecológica, escribió el Papa Francisco, es un llamado a una profunda conversión interior, a renovar nuestras relaciones con Dios, con los demás y con el mundo creado.Las lecciones de la crisis financiera mundial no se han asimilado y estamos aprendiendo demasiado lentamente. las lecciones del deterioro ambiental. (# 109)
Laudato Si': Pobre y vulnerable
“Las áreas y países más pobres son menos capaces de adoptar nuevos modelos para reducir el impacto ambiental porque carecen de los medios para desarrollar los procesos necesarios y cubrir sus costos. Debemos seguir siendo conscientes de que, con respecto al cambio climático, hay responsabilidades diferenciadas ”(# 52)
- ¿Cómo nos llama la opción preferencial por los pobres y vulnerables a responder a Laudato Si '?
Laudato Si': Solidaridad global
“La interdependencia nos obliga a pensar en un mundo con un plan común ... Un consenso global es esencial para enfrentar los problemas más profundos, que no pueden resolverse mediante acciones unilaterales por parte de países individuales. Tal consenso podría conducir, por ejemplo, a planificar una agricultura sostenible y diversificada, desarrollar formas de energía renovables y menos contaminantes, alentar un uso más eficiente de la energía, promover una mejor gestión de los recursos marinos y forestales y garantizar el acceso universal al consumo de alcohol. agua." (# 164)
- ¿Cómo expresa solidaridad con las personas en su comunidad y en todo el mundo?
Laudato Si': Bien común
“La noción del bien común también se extiende a las generaciones futuras. Las crisis económicas mundiales han hecho dolorosamente obvios los efectos perjudiciales de ignorar nuestro destino común, que no puede excluir a los que nos siguen. Ya no podemos hablar de desarrollo sostenible aparte de la solidaridad intergeneracional ”(# 159)
- ¿Con quién estás llamado a dialogar sobre el futuro del hogar común? El Papa Francisco llama a un diálogo que incluya a todos. ¿Quién debería ser incluido?
Encuentre más formas aquí sobre cómo puede Reflexiona, reza y Toma Acción para celebrar el 5to aniversario de Laudato Si'.
- Vaticano Laudato Si' Página de la semana: https://laudatosiweek.org/
- Actividades, oraciones y recursos.s de Pacto Católico Climático y socios:
- Arquidiócesis de Chicago lo hará cada día organizar una presentación virtual en Zoom que se centra en diferentes facetas del cuidado de nuestro hogar común:
- Vea el Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. conversación de mesa redonda como parte de # LaudatoSiWeek2020! El 20 de mayo dirigirse a http://ow.ly/NLSv50zGqeC a las 2 p.m. ET para ver en vivo!
- El Departamento de Justicia, Paz y Desarrollo Humano de USCCB tiene varios nNuevos y actualizados recursos bilingües.
- Únente Red de Acción Franciscana el martes 19 de mayoth Laudato Si 'para un webinar en celebración del quinto aniversario de la publicación de la encíclica. Regístrese para unirse al seminario web de Zoom, sin embargo, se transmitirá en vivo en su página de Facebook