Archivos de noticias »servicio católico de noticias
El Papa se reúne con líderes estadounidenses que construyen pacientemente una 'cultura de solidaridad' | USCCB 20 de septiembre de 2023.
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Cuando el Papa Francisco le dijo a un grupo de organizadores comunitarios estadounidenses que su trabajo era “atómico”, Jorge Montiel dijo: “Pensé: 'Oh, ¿quieres decir que hacemos explotar cosas?'”
Pero en cambio, el Papa habló de cómo los grupos asociados con la Fundación West/Southwest Industrial Areas en Estados Unidos toman los problemas con paciencia, “átomo por átomo”, y terminan construyendo algo que “penetra” y cambia comunidades enteras, dijo Montiel. Organizador de la IAF en Colorado y Nuevo México.
La reunión de una hora del Papa Francisco el 14 de septiembre con 15 delegados del grupo fue una continuación de una reunión similar hace un año. Ninguna de las reuniones figuraba en el calendario oficial del Papa y, dijeron los delegados, ambas fueron conversaciones, no “audiencias”.
"Fue relajado y atractivo", dijo Joe Rubio, codirector nacional de la IAF. “A menudo no se ve eso ni siquiera con los párrocos”, dijo a Catholic News Service el 15 de septiembre, provocando las risas de otros delegados.
El Papa Benedicto XVI insta al acuerdo sobre cambio climático 29th noviembre, 2011
Benedicto XVI instó a los líderes internacionales a llegar a un acuerdo creíble sobre el cambio climático, teniendo en cuenta las necesidades de los pobres y de las generaciones futuras.
John Thavis de Catholic News Service informa que el Papa hizo las declaraciones en su bendición al mediodía en el Vaticano Nov. 27, el día antes de que los funcionarios de los países de 194 comenzaran a reunirse en Durban, Sudáfrica. Discutirán los próximos pasos para reducir los gases de efecto invernadero y evitar que aumenten las temperaturas globales.
“Espero que todos los miembros de la comunidad internacional puedan ponerse de acuerdo sobre una respuesta responsable, creíble y solidaria a este preocupante y complejo fenómeno, teniendo en cuenta las necesidades de las poblaciones más pobres y de las generaciones futuras”, dijo el Papa.