El Día Mundial del Agua 2025 se centra en la preservación de los glaciares
Marzo 13th, 2025
Contribuido por: Obispo Michael Pfeifer, OMI (Obispo Emérito de la Diócesis de San Angelo)
![]() |
![]() |
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua (DMA). Esta celebración es uno de los días internacionales más importantes. Cada año, la ONU elige un tema para el Día Mundial del Agua, y el elegido para el Día Mundial del Agua de 2025 es la Preservación de los Glaciares.
En este artículo comparto mucha información de UN.org y ONU-Agua. Un glaciar es un río de hielo, a menudo cubierto de nieve, que desciende lentamente por un valle desde una zona montañosa, y sus aguas derretidas fluyen río abajo. La ONU señala que los glaciares son fundamentales para el ciclo del agua. Proporcionan suministros esenciales de agua dulce para el consumo humano, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria, la producción de energía limpia y la salud de los ecosistemas. Se dice que los glaciares se están derritiendo a un ritmo sin precedentes.
Quizás sorprenda un poco que el Día Mundial del Agua se centre en la preservación de los glaciares, ya que se cree que se encuentran a miles de kilómetros de donde vivimos. Pero estamos aprendiendo la importancia que tienen en el panorama general de la importancia del agua en el planeta Tierra. El Día del Agua es un día para recordar que el agua es un elemento esencial para toda la vida en el planeta.
Ante todo, en el Día Mundial del Agua debemos agradecer a nuestro amoroso Dios y Creador por darnos este maravilloso don vivificante. En el primer libro de la Biblia, leemos cómo y por qué Dios nos dio el don del agua en su plan para toda la creación. El Día Mundial del Agua es un momento para preguntarnos cómo podemos apreciar y utilizar mejor el agua que manejamos a diario. Empecemos por nuestros hogares, preguntándonos cómo estamos utilizando el maravilloso don del agua o, lamentablemente, tal vez abusando y desperdiciando este don.
Y luego examinamos las fuentes de agua más cercanas, como estanques, ríos y lagos, y qué debemos hacer para mantenerlas limpias y seguras. Dado que el agua es necesaria para todos, debemos tomar medidas contundentes, individualmente, en nuestras familias, en nuestras escuelas, en nuestras iglesias, en todas nuestras comunidades, en nuestros lugares de trabajo y en todos los niveles de gobierno, para proteger y proporcionar mejor agua para nuestras vidas y para todos los habitantes del planeta.
El Día Mundial del Agua busca acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento, comenzando por el lugar donde vivimos. Dado que el agua es necesaria para toda la vida, se considera un derecho humano para todas las personas del mundo. Sin embargo, lamentablemente, en este Día Mundial del Agua nos enfrentamos a la realidad de que 2.2 millones de nuestros hermanos y hermanas en el planeta Tierra viven sin acceso a agua potable, lo cual tiene consecuencias devastadoras para la salud y la vida misma de sociedades enteras. Algunos se preguntarán: ¿Por qué la gente vive en lugares sin agua potable? La mayoría de estas personas no tienen muchas opciones para elegir dónde vivir. Muchos residen en las mismas comunidades donde nacieron, las cuales han llamado hogar durante generaciones.
LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: https://bit.ly/3R8utfb
Publicado en: Página de inicio Noticias, Noticias
Palabras clave relacionadas: 2025 día mundial del agua, cambio climático, Ecología, Organización Mundial del Agua de las Naciones Unidas, water, agua y saneamiento, derechos de agua, dia Mundial del Agua