Nuestra crisis global de biodiversidad: lo que puede hacer
16 de Octubre,2020
Presentado por Hna. Maxine Pohlman, SSND, directora, Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista
La pérdida de biodiversidad en nuestro planeta es incluso más urgente que la crisis climática, pero menos conocida, y pone en riesgo a las personas, la vida silvestre y las generaciones futuras. Los científicos informan que un millón de especies están en peligro de extinción en las próximas décadas. Se deben tomar medidas urgentes ahora para revertir la pérdida masiva de plantas, insectos y otras criaturas de las que dependemos para un clima estable, suministros alimentarios sostenibles y servicios esenciales de polinización.
Todos podemos ayudar participando en Proyectos de ciencia ciudadana justo en nuestras áreas locales. Los proyectos incluyen observar la vida silvestre, medir el brillo del cielo nocturno, monitorear la calidad del agua, contar aves, monitorear nidos de aves y muchos más. Visita el Sitio web de National Geographic para obtener ideas. Trabajará con miles de otros voluntarios y científicos para recopilar y compartir datos importantes en una base de datos global.
Visita el Sitio web de National Geographic para poder participar.
Fotos cortesía, Unsplash.
Publicado en: Página de inicio Noticias, Noticias
Palabras clave relacionadas: , Proyectos de ciencia ciudadana, cambio climático, crisis climática, extinción, Centro de Aprendizaje Ecológico La Vista, polinización